×
Uncategorised
Comments Off on UNA PLAZOLETA DEL CENTRO DE LA CIUDAD LLEVARÁ EL NOMBRE DE ‘LOS FREGOLINOS’

UNA PLAZOLETA DEL CENTRO DE LA CIUDAD LLEVARÁ EL NOMBRE DE ‘LOS FREGOLINOS’

This is custom heading element

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy el expediente para la concesión de honores a la agrupación lírico-musical Los Fregolinos, por el que una plazoleta de la ciudad llevará a partir de ahora su nombre. Se trata, en concreto, del espacio existente en la intersección de las céntricas calles Suárez Guerra y Teobaldo Power.
El acuerdo plenario, adoptado en reconocimiento al papel de la agrupación para el engrandecimiento del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, señala que Los Fregolinos es una de esas agrupaciones señeras de tan entrañable fiesta, con más de medio siglo de participación activa en sus eventos.
“Hoy no podríamos entenderla totalmente sin la seña de identidad que le confieren los coros y la orquesta que conforman esta singular agrupación y sus populares conciertos en la Plaza del Príncipe o el Teatro Guimerá, a los que año tras año invitan a solistas de reconocido prestigio para que interpreten obras que se han convertido en clásicos”, reza el acuerdo.
Igualmente señala que “por sus características, la agrupación Los Fregolinos es, ante todo, una gran impulsora del género lírico, desde sus orígenes. El primer director fue el maestro Juan Estany Rius (Valencia, 1903-Tenerife, 1983), más conocido como el maestro Estany, quien nació en Valencia, se crío en Barcelona y se afincó en La laguna en 1924, cuando llegó con una compañía de zarzuela y se quedó para dirigir la Banda Municipal de La laguna y la Academia de Música”.
“Siguiendo los pasos del maestro Estany (1962-67), Los Fregolinos han contado con la dirección de Francisco Padrón Correa (1968-83; 2004-2005), Jesús Fariá Adán (1984-85), Agustín Ramos Ramos (1986-1996, 2008-2011), Felipe Neri Gil Marrero (1997-1999, 2006-2007) y Carlos Afonso Cedrés (2000-2003)”.
Con su ya tradicional disfraz de “Pierrot”, que cambia solamente el color de la camisa y pantalón, o los pompones del traje, “Los Fregolinos” se presentan ante un público amante de la lírica que los espera con entusiasmo cada año, para ofrecer conciertos que acostumbran abrir con la clásica canción del maestro Agustín Ramos Santa Cruz en Carnaval.

Reina de reinas
El Pleno acordó también denominar una calle del barrio de Duggi con el nombre de María Isabel Coello Higueras, la maestra de los diseñadores de las fiestas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que cuenta en su haber con nueve títulos de Reina en su haber.
El acuerdo plenario destaca “la generalización del interés por la moda en la sociedad santacrucera convertiría en piezas clave de esa demanda a modistas como María Isabel Coello Higuera, de cuyo taller de costura saldrían auténticas obras de arte para vestir a mujeres de toda la ciudad: sus trajes, sombreros y diademas fueron lucidos tanto por las novias en sus bodas como por las reinas del Carnaval. Sin embargo donde sus creaciones relucirían con mayor intensidad sería, indudablemente, en el mundo del espectáculo y del Carnaval.
“María Isabel Coello -señala el texto aprobado- ha sido una mujer emprendedora y creativa, a la vez que dotada de un gran sentido de la estética. En su afán de traer a Tenerife todo lo que fuera novedad, cruzó fronteras buscando inspiración en los grandes centros europeos de la moda; lugares de referencia para sus diseños fueron Madrid, Barcelona y Paris. Traspasó fronteras, además, al vincularse con concursos de belleza nacionales e internacionales en los que consiguió premios increíbles”.
La creativa María Isabel Coello es, sobre todo, “reina de reinas” al haber ganado nueve reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife con innumerables damas. Sus trajes vistieron a la segunda soberana del “nuevo Carnaval”, en 1966; y a las sucesivas soberanas en 1967, 1968 –cuando incluso ganó el centro y las cuatro damas, 1969, 1970, 1973, 1976 y 1977.

Inicio de expediente para Angel Acosta
Por otra parte, el Pleno inició hoy un expediente de concesión de honores a al escritor, poeta, periodista y autor teatral Ángel Acosta Hernández, nacido en Casillas del Ángel (Fuerteventura) en 1900 y fallecido en Santa Cruz en 1971.
El acuerdo se ha tomado a iniciativa de un colectivo ciudadano y cuenta con el apoyo de más de doscientos vecinos del municipio así como las adhesiones de varias asociaciones, colectivos y entidades: el Círculo de Amistad XII de Enero, el Ateneo de La Laguna, el Real Casino de Tenerife, la Universidad de La Laguna y la Fundación Caja Canarias. Actuará de instructor el concejal José Carlos Acha.

Author